El Pato Crestudo: una especie nueva para Chile
El 9 de noviembre del 2020 se registró una hembra en la desembocadura del río Lluta (Reg. Arica y Parinacota), correspondiendo al primer registro de esta especie
en Chile.
El 9 de noviembre del 2020 se registró una hembra en la desembocadura del río Lluta (Reg. Arica y Parinacota), correspondiendo al primer registro de esta especie
en Chile.
Único pato que no puede volar debido a sus alas muy cortas y su cuerpo voluminoso. Exclusivamente marino, en canales y fiordos marinos.
Pato grande y principalmente andino. 2 subespecies aceptadas: alticola en Perú, Bolivia y el extremo norte de Argentina y Chile: specularioides en la zona sur de Argentina y Chile.
Desde Curicó hasta el extremos austral del continente. De día frecuenta lugares poco visibles y sombríos de las orilla con arboles.
En Chile 2 subespecies aceptadas. M. a. leucogenis en el altiplano de Arica e Iquique. La subespecie armata, desde la cordillera de Copiapó (Reg. III) hasta el extremo austral (Reg. XII).